Me presento
Me llamo Alba López-Leitón Veiga (de ahí que siempre abrevie mi nombre 😉 ) y soy nativa de un pequeño y maravilloso pueblo pesquero de la costa gallega. En el año 2014, una vez finalizados mis estudios en Madrid y tras una ardua búsqueda de trabajo por la capital, decidí lanzarme a la piscina y emprender mi propio proyecto en una ciudad más pequeña y más próxima a mi “casa”, pero desde un lugar en el que también hubiera lugar
para mi independencia y desarrollo personal de la forma en la que yo sentía que necesitaba hacerlo.
De aquí nace este espacio: de la búsqueda de seguridad, pero al mismo tiempo independencia, de colocar estables tus raíces en el suelo, al mismo tiempo que echas cera a tus alas para emprender vuelo, de Volar Alto.
Me llamo Alba López-Leitón Veiga (de ahí que siempre abrevie mi nombre 😉 ) y soy nativa de un pequeño y maravilloso pueblo pesquero de la costa gallega. En el año 2014, una vez finalizados mis estudios en Madrid y tras una ardua búsqueda de trabajo por la capital, decidí lanzarme a la piscina y emprender mi propio proyecto en una ciudad más pequeña y más próxima a mi “casa”, pero desde un lugar en el que también hubiera lugar para mi independencia y desarrollo personal de la forma en la que yo sentía que necesitaba hacerlo.
De aquí nace este espacio: de la búsqueda de seguridad, pero al mismo tiempo independencia, de colocar estables tus raíces en el suelo, al mismo tiempo que echas cera a tus alas para emprender vuelo, de Volar Alto.
Y bien, ¿Quién soy yo entonces?
Aquí se supone que debo explicar que soy psicóloga con especialidad mayoritariamente cognitivo-conductual pero cada día un poco más abierta a explorar diferentes ramas de la psicología y buscar qué me pueden aportar cada una de ellas… pero en realidad, para que me conozcas siento que tengo que hacer otro tipo de descripción, porque al fin y al cabo mi CV lo puedes revisar desde LinkedIn en cualquier momento, pero mi trabajo en consulta además de estar fundamentado por mi formación considero que se asienta en quién soy yo como persona, en el feeling que notes con tu psicológ@ y en cómo te hace sentir a lo largo del proceso.
Pues bien, me considero ante todo persona, (parece un básico, ¿no? 😉 ), cercana y trataré de crear siempre un espacio libre de juicios, libre de culpas y ante todo, en el que te sientas comprendid@ y acompañad@.
Considero que la alimentación es fundamental en nuestro bienestar físico y psicológico, por eso, en ocasiones colaboro con nutricionistas que me ayudan a llegar a donde yo sola no alcanzo para lograr el estado de salud general que el paciente necesita.
Soy amante de la naturaleza y de los animales y considero que son un pilar básico en nuestra salud mental, aquí me podéis ver con mi perro, Boston. El ritmo frenético en el que nos movemos hace que muchas veces nos perdamos momentos de desconexión con nosotr@s mism@s, con la naturaleza, libres de tanto ruido… y esto nos está enfermando de forma silenciosa.
Disfruto mucho de hacer largos viajes y de vivir nuevas experiencias. Creo que salir de la rutina nos hace sentir vivos y muchas veces trato de despertar en mis pacientes el espíritu explorador que tenemos los seres humanos de forma innata y que hemos ido apagando a base de un exceso de responsabilidad.
Si quieres saber cuál es mi formación, puedes saber más aquí
Y bien, ¿Quién soy yo entonces?
Aquí se supone que debo explicar que soy psicóloga con especialidad mayoritariamente cognitivo-conductual pero cada día un poco más abierta a explorar diferentes ramas de la psicología y buscar qué me pueden aportar cada una de ellas… pero en realidad, para que me conozcas siento que tengo que hacer otro tipo de descripción, porque al fin y al cabo mi CV lo puedes revisar desde LinkedIn en cualquier momento, pero mi trabajo en consulta además de estar fundamentado por mi formación considero que se asienta en quién soy yo como persona, en el feeling que notes con tu psicológ@ y en cómo te hace sentir a lo largo del proceso.
Pues bien, me considero ante todo persona, (parece un básico, ¿no? 😉 ), cercana y trataré de crear siempre un espacio libre de juicios, libre de culpas y ante todo, en el que te sientas comprendid@ y acompañad@.
Considero que la alimentación es fundamental en nuestro bienestar físico y psicológico, por eso, en ocasiones colaboro con nutricionistas que me ayudan a llegar a donde yo sola no alcanzo para lograr el estado de salud general que el paciente necesita.
Soy amante de la naturaleza y de los animales y considero que son un pilar básico en nuestra salud mental, aquí me podéis ver con mi perro, Boston. El ritmo frenético en el que nos movemos hace que muchas veces nos perdamos momentos de desconexión con nosotr@s mism@s, con la naturaleza, libres de tanto ruido… y esto nos está enfermando de forma silenciosa.
Disfruto mucho de hacer largos viajes y de vivir nuevas experiencias. Creo que salir de la rutina nos hace sentir vivos y muchas veces trato de despertar en mis pacientes el espíritu explorador que tenemos los seres humanos de forma innata y que hemos ido apagando a base de un exceso de responsabilidad.
Si quieres saber cuál es mi formación, puedes saber más aquí
¿En qué puedo ayudarte?
AQUí ENCONTRARÁS UN LUGAR DE APOYO, SEGURIDAD, COMPRENSIÓN Y CRECIMIENTO
La velocidad a la que transcurren las cosas en el siglo XXI hace que vivamos en continua exigencia y autoexigencia, en una búsqueda constante de perfeccionismo, de emociones intensas, de acciones orientadas hacia el exterior… y esto hace que nos acabemos perdiendo nuestra propia esencia en medio de tanto estímulo, en medio tanta culpa por no hacer o ser “suficiente”.
Es posible que si estás leyendo esta página sea porque tu fuero interno sabe que no te encuentras bien del todo, que hay cosas que te gustaría gestionar de otra forma, que hay emociones que tal vez te desborden y que sientas que no estás en el sitio en el que deberías de estar, pero no sabes qué pasos dar para salir del agujero…
Estoy aquí para darte las herramientas necesarias y que poco a poco podamos ir logrando ver la luz al final del túnel, o más bien, para que tú puedas volver a encontrar tu luz propia que puede que haya estado atenuada durante este tiempo y no nos hayamos ni dado cuenta. Este es un espacio de empoderamiento, de resurgimiento y de evolución.
¿Cuándo debes acudir a consulta?
SI SIENTES QUE ALGO EN TU VIDA NO VA BIEN.
Y si sientes que hay otras razones que no aparecen en este listado pero que tú
consideras que deberían de ser atendidas o escuchadas por un profesional que te ayude
a gestionarlas, acude a un especialista.
La naturaleza luchadora intrínseca del ser humano hace que pidamos ayuda en el
momento en el que realmente ya estamos desbordad@s, TRAS VARIOS INTENTOS POR AUTO-GESTIONAR
NUESTROS PROPIOS PROBLEMAS.
Así que seguramente ya hace tiempo que deberías de haber venido, pero hoy, sigue siendo
el día perfecto para hacerlo y para pensar única y exclusivamente en tu bienestar.
consideras que deberían de ser atendidas o escuchadas por un profesional que te ayude a gestionarlas, acude a un especialista.
La naturaleza luchadora intrínseca del ser humano hace que pidamos ayuda en el
momento en el que realmente ya estamos desbordad@s, TRAS VARIOS INTENTOS POR AUTO-GESTIONAR NUESTROS PROPIOS PROBLEMAS.
Así que seguramente ya hace tiempo que deberías de haber venido, pero hoy, sigue siendo el día perfecto para hacerlo y para pensar única y exclusivamente en tu bienestar.
Lo que dicen mis pacientes
Otros servicios que realizo
Actualmente contamos con un equipo especializado en servicios de psicología forense.
Y como hoy en día se desconoce todavía bastante esta profesión os explico en qué consiste:
Cuando en un proceso legal interviene el ámbito de lo psíquico es necesaria la colaboración de un profesional conocedor de la materia: un perito psicólogo. Su función, como experto en el campo de la salud mental, será emitir juicio profesional acerca del estado de la/las personas implicadas en el proceso legal pertinente. El resultado de este trabajo de investigación queda plasmado en lo que llamamos informe pericial psicológico.
En un informe pericial se evalúan aspectos como: idoneidad parental, valoración de incapacidades, evaluación de situaciones
de agresión sexual, situaciones de acoso laboral o mobbing, el estado mental del acusado en el momento de cometer el delito, la competencia (estado mental del acusado en el momento de la prueba), determinación de secuelas tras acontecimientos traumáticos.
El perito Psicólogo puede ayudar a los abogados a reforzar sus casos de manera que respalden los argumentos jurídicos y que además puedan defenderlos ante un juez o un tribunal.
Cuando en un proceso legal interviene el ámbito de lo psíquico es necesaria la colaboración de un profesional conocedor de la materia: un perito psicólogo. Su función, como experto en el campo de la salud mental, será emitir juicio profesional acerca del estado de la/las personas implicadas en el proceso legal pertinente. El resultado de este trabajo de investigación queda plasmado en lo que llamamos informe pericial psicológico.
En un informe pericial se evalúan aspectos como: idoneidad parental, valoración de incapacidades, evaluación de situaciones de agresión sexual, situaciones de acoso laboral o mobbing, el estado mental del acusado en el momento de cometer el delito, la competencia (estado mental del acusado en el momento de la prueba), determinación de secuelas tras acontecimientos traumáticos.
El perito Psicólogo puede ayudar a los abogados a reforzar sus casos de manera que respalden los argumentos jurídicos y que además puedan defenderlos ante un juez o un tribunal.
¿Dónde puedes
encontrarme?
Actualmente desarollo mi labor profesional en la clínica Salesia. Cofundé este maravilloso espacio en el año 2019 con la finalidad de tener un equipo de trabajo con quien crear sinergias laborales, compartir experiencias, casos y momentos de disfrute… en medio de este tedioso mundo de ser autónomo.
A día de hoy allí trabajamos: 3 psicólog@s, una fisioterapeuta, una nutricionista y una psicóloga forense.
Me siento feliz del equipo que formamos, del ambiente de trabajo y también de lo bonita que ha quedado la clínica 🙂(podéis echarle un ojo aquí).
¿Dónde puedes encontrarme?
Actualmente desarollo mi labor profesional en la clínica Salesia. Cofundé este maravilloso espacio en el año 2019 con la finalidad de tener un equipo de trabajo con quien crear sinergias laborales, compartir experiencias, casos y momentos de disfrute… en medio de este tedioso mundo de ser autónomo.
A día de hoy allí trabajamos: 3 psicólog@s, una fisioterapeuta, una nutricionista y una psicóloga forense.
Me siento feliz del equipo que formamos, del ambiente de trabajo y también de lo bonita que ha quedado la clínica 🙂(podéis echarle un ojo aquí).